¡Bienvenido a nuestro sitio web!

Pantalla táctil LCD

1.¿Qué es un panel táctil?

Un panel táctil, también conocido como pantalla táctil, es un dispositivo electrónico de entrada/salida que permite a los usuarios interactuar con una computadora o dispositivo electrónico tocando directamente la pantalla. Es capaz de detectar e interpretar gestos táctiles como tocar, deslizar, pellizcar y arrastrar. Las pantallas táctiles LCD se encuentran en diversos dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles, sistemas POS, quioscos y pantallas interactivas. Ofrecen una interfaz intuitiva y fácil de usar que elimina la necesidad de botones o teclados físicos.

Introducción al panel táctil (10)

2.Tipos de panel táctil (TP)

a)Panel táctil resistivoRTP

Un panel táctil resistivo es un tipo de tecnología de pantalla táctil que consta de dos capas de material flexible, generalmente una película recubierta de óxido de indio y estaño (ITO), con un pequeño espacio entre ellas. Al aplicar presión al panel, las dos capas entran en contacto, creando una conexión eléctrica en el punto de contacto. Este cambio en la corriente eléctrica es detectado por el controlador del dispositivo, que puede determinar la ubicación del toque en la pantalla.

Una capa del panel táctil resistivo está hecha de material conductor, mientras que la otra es resistiva. La capa conductora tiene una corriente eléctrica constante que la atraviesa, mientras que la capa resistiva actúa como una serie de divisores de tensión. Cuando ambas capas entran en contacto, la resistencia en el punto de contacto cambia, lo que permite al controlador calcular las coordenadas X e Y del toque.

Los paneles táctiles resistivos ofrecen ciertas ventajas, como su durabilidad y la posibilidad de operarlos tanto con el dedo como con un lápiz táctil. Sin embargo, también presentan algunas limitaciones, como una menor precisión en comparación con otros paneles táctiles.

Introducción al panel táctil (1)
Introducción al panel táctil (11)
Introducción al panel táctil (8)

a)Panel táctil capacitivo (CTP)

Un panel táctil capacitivo es otro tipo de tecnología de pantalla táctil que utiliza las propiedades eléctricas del cuerpo humano para detectar el tacto. A diferencia de los paneles táctiles resistivos, que se basan en la presión, los paneles táctiles capacitivos funcionan detectando los cambios en el campo eléctrico cuando un objeto conductor, como un dedo, entra en contacto con la pantalla.

Dentro de una pantalla táctil capacitiva, hay una capa de material capacitivo, generalmente un conductor transparente como el óxido de indio y estaño (ITO), que forma una rejilla de electrodos. Al tocar el panel con un dedo, se crea un acoplamiento capacitivo con la rejilla de electrodos, lo que provoca el flujo de una pequeña corriente eléctrica que altera el campo electrostático.

El controlador del panel táctil detecta la perturbación del campo electrostático e interpreta los cambios para determinar la posición y el movimiento del toque. Esto permite que el panel táctil reconozca gestos multitáctiles, como pellizcar para ampliar o deslizar.

Las pantallas capacitivas ofrecen varias ventajas, como mayor precisión, mayor claridad y compatibilidad con entrada multitáctil. Se utilizan comúnmente en smartphones, tablets y otros dispositivos táctiles. Sin embargo, requieren una entrada conductora, como el dedo, y no son aptas para su uso con guantes u objetos no conductores.

Introducción al panel táctil (3)
Introducción al panel táctil (14)

3. Panel táctil capacitivo TFT+

Introducción al panel táctil (4)

Estructura-

Introducción al panel táctil (6)

4. Las principales diferencias entre la pantalla táctil resistiva y capacitiva

Principio de funcionamiento:

  • Pantalla táctil capacitiva: Las pantallas táctiles capacitivas funcionan según el principio de capacitancia. Contienen una capa de material capacitivo, generalmente óxido de indio y estaño (ITO), que almacena una carga eléctrica. Cuando el usuario toca la pantalla, la carga eléctrica se interrumpe y el controlador detecta el toque.
  • Táctil resistiva: Las pantallas táctiles resistivas constan de varias capas, normalmente dos capas conductoras separadas por un fino espaciador. Cuando el usuario aplica presión y deforma la capa superior, las dos capas conductoras entran en contacto en el punto de contacto, creando un circuito. El contacto se detecta midiendo la variación de la corriente eléctrica en ese punto.

Precisión y exactitud:

  • Pantalla táctil capacitiva: Las pantallas táctiles capacitivas generalmente ofrecen mejor precisión y exactitud porque pueden detectar múltiples puntos táctiles y distinguir entre diferentes tipos de gestos táctiles, como pellizcar para hacer zoom o deslizar.
  • Pantalla táctil resistiva: Las pantallas táctiles resistivas pueden no ofrecer el mismo nivel de precisión que las pantallas táctiles capacitivas. Son más adecuadas para operaciones de un solo toque y pueden requerir más presión para registrar el toque.

Sensibilidad táctil:

  • Pantalla táctil capacitiva: Las pantallas táctiles capacitivas son muy sensibles y pueden responder incluso al más mínimo toque o proximidad de un objeto conductor, como un dedo o un lápiz.
  • Pantalla táctil resistiva: las pantallas táctiles resistivas son menos sensibles y normalmente requieren un toque más firme y deliberado para activarse.

Durabilidad:

  • Pantalla táctil capacitiva: Las pantallas táctiles capacitivas suelen ser más duraderas porque no tienen múltiples capas que puedan dañarse o rayarse fácilmente.
  • Pantalla táctil resistiva: Las pantallas táctiles resistivas generalmente son menos duraderas ya que la capa superior puede ser susceptible a rayarse o desgastarse con el tiempo.

Transparencia:

  • Pantalla táctil capacitiva: Las pantallas táctiles capacitivas suelen ser más transparentes porque no requieren capas adicionales, lo que da como resultado una mejor calidad de imagen y visibilidad.
  • Pantalla táctil resistiva: Las pantallas táctiles resistivas pueden tener un nivel de transparencia ligeramente menor debido a las capas adicionales involucradas en su construcción.

Es importante destacar que, si bien ambos tipos de pantallas táctiles tienen sus propias ventajas y desventajas, las pantallas táctiles capacitivas se han vuelto más comunes en los últimos años debido a su rendimiento superior y versatilidad en diversas aplicaciones. Sin embargo, las pantallas táctiles resistivas aún se utilizan en industrias o situaciones específicas donde sus características son ventajosas, como entornos exteriores donde se suelen usar guantes o aplicaciones que requieren mayor sensibilidad a la presión.

5. Aplicaciones del panel táctil 

Las aplicaciones de paneles táctiles se refieren a las diversas industrias y dispositivos que utilizan paneles táctiles como interfaz de usuario. Los paneles táctiles ofrecen una forma cómoda e intuitiva de interactuar con dispositivos electrónicos tocando directamente la pantalla.

Algunas aplicaciones comunes del panel táctil incluyen:

  1. Teléfonos inteligentes y tabletas: Los paneles táctiles se han convertido en una característica estándar en los teléfonos inteligentes y tabletas modernos, permitiendo a los usuarios navegar por los menús, acceder a aplicaciones y realizar diversas tareas mediante gestos táctiles.
  2. Computadoras personales: Las pantallas táctiles se utilizan cada vez más en computadoras de escritorio y portátiles, lo que permite a los usuarios interactuar con su computadora a través de gestos táctiles, como tocar, deslizar y desplazarse.
  3. Quioscos y terminales de autoservicio: Los paneles táctiles se utilizan en espacios públicos, como centros comerciales, aeropuertos y museos, para ofrecer información y servicios interactivos. Los usuarios pueden acceder a mapas, directorios, sistemas de venta de billetes y otras funcionalidades mediante interfaces táctiles.
  4. Sistemas de punto de venta (TPV): Los paneles táctiles se utilizan comúnmente en entornos minoristas para cajas registradoras y sistemas de pago. Permiten introducir de forma rápida y cómoda información de productos, precios y detalles de pago.
  5. Sistemas de control industrial: Los paneles táctiles se utilizan ampliamente en entornos industriales para controlar y supervisar maquinaria, equipos y procesos. Ofrecen una interfaz intuitiva para que los operadores introduzcan comandos, ajusten configuraciones y supervisen datos.
  6. Sistemas de infoentretenimiento automotriz: Los paneles táctiles se integran en los tableros de instrumentos del vehículo para controlar los sistemas de entretenimiento, la climatización, la navegación y otras funciones. Ofrecen una interfaz intuitiva y fácil de usar para conductores y pasajeros.
  7. Dispositivos médicos: Los paneles táctiles se utilizan en equipos y dispositivos médicos, como monitores de pacientes, ecógrafos y herramientas de diagnóstico. Permiten a los profesionales sanitarios interactuar con los dispositivos de forma rápida y eficiente.

Estos son solo algunos ejemplos de aplicaciones de paneles táctiles, ya que la tecnología evoluciona continuamente y se integra en diversas industrias y dispositivos para mejorar la experiencia y la funcionalidad del usuario.

Introducción al panel táctil (12)
Introducción al panel táctil (7)
Introducción al panel táctil (13)
Introducción al panel táctil (2)
Introducción al panel táctil (5)
Introducción al panel táctil (9)

Hora de publicación: 08-ago-2023